Desde el departamento de Comunicación de Ferrovial me pidieron hace algún tiempo una entrada para su blog corporativo, una página que conocía desde hace tiempo y que, de hecho, he utilizado en algunas ocasiones en clase para hablar de la evolución del panorama de la comunicación corporativa.
La entrada ha sido finalmente publicada hoy: se titula “Reputación, imagen, identidad corporativa… y recursos“, está también disponible en inglés, y trata de construir sobre la idea de uso del blog corporativo como herramienta de reputación corporativo, pero también para cuestiones que van desde servir como vehículo de transmisión de la cultura (o incluso de una “sana competencia” por la contribución a la imagen) hasta la transmisión adecuada de las actividades de la empresa hace, la conexión con el entorno social, el desarrollo de imagen y visibilidad, la reacción rápida y eficiente ante noticias, o el ser capaces de atraer y retener talento.
El blog corporativo, entendido correctamente y desarrollado con los medios adecuados, es susceptible de provocar una radical reinterpretación del papel del departamento de Comunicación. Desde modelos unidireccionales, notas de prensa y estilos formales y rígidos, hasta esquemas que combinan la comunicación interna y externa capaces de transformar completamente la relación de la compañía con todos los elementos que la rodean, desde empleados hasta prensa, pasando por proveedores, clientes o usuarios. Si crees que dedicar tiempo y recursos de directivos y empleados a escribir en un blog corporativo no tiene sentido o no se justifica, a lo mejor tienes que empezar a revisar las mismísimas bases de la naturaleza del trabajo. Y sobre todo, su previsible evolución en un futuro no muy lejano…
Powered by WPeMatico